Estos son los estados financieros comparativos para empresas Grupo 2
Richard santaLa Superintendencia de Sociedades destacó que las empresas del Grupo 2 que están obligadas a reportar deben tener en cuenta que deben presentar los siguientes estados financieros de forma comparativa:
1. Estado de situación financiera con corte a 31 de diciembre de 2016, 31 de diciembre de 2015 y 1 de enero de 2015 (ESFA)
2. Estado de resultado integral, resultado del periodo por función de gasto con corte a 31 de diciembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015
3. Estado de resultado integral, componentes ORI presentado neto de impuesto con corte a 31 de diciembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015
4. Estado de cambios en el patrimonio con corte a 31 de diciembre de 2016
5. Estado de flujo de efectivo con corte a 31 de diciembre de 2016
Recomienda la entidad a los usuarios verificar que solamente están enviando la información indicada pues llenar más de la necesaria generará mensajes de error en la plataforma.
Si usted tiene inquietudes adicionales puede contactar a la mesa de ayuda de la entidad en el teléfono (1)2201000 extensiones 2 y 7177 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lo último de Richard santa
- Concepto 239, Idoneidad del C.P. en los trabajos de auditoría
- Proyecto de decreto, régimen prudencial y de operaciones de las cooperativas de ahorro y crédito
- Resolución 227, DIAN expide la resolución Única en Materia Tributaria, Aduanera y Cambiaria
- Concepto 240, Requisito de EEFF certificados en contratación pública
- Concepto 255, CTCP sobre Forma de llevar la contabilidad