La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, destacó el comportamiento del recaudo de impuestos nacionales del 1 de enero al 31 de marzo de 2016, el cual alcanzó $30,2 billones, valor que representa una variación nominal de 4.1% con respecto al mismo período de 2015, en el que se logró recaudar una suma cercana a los $29,0 billones.
Esta variación obedeció principalmente al comportamiento del recaudo por Retención en la Fuente a título de Renta, IVA y Timbre, que presentó un incremento de 8.3% pasando de $9,1 billones en 2015 a $9,9 billones en 2016, revelando que de los 4.1 puntos porcentuales que creció el recaudo total entre enero y marzo de 2016 con relación al mismo período de 2015, la Retención en la Fuente explica 2.6 puntos porcentuales.
Seguido de éste, se encuentra el Impuesto a la Gasolina con un crecimiento de 20.4% y contribuyó con 0.6% a la variación de los 4.1 puntos del recaudo total.
Por tipo de tributo, los ingresos asociados a la actividad económica interna muestran una variación nominal de 4.5% frente al mismo período de 2015, mientras que los relacionados con el comercio exterior, Arancel e IVA Externo, aumentaron en 2.2% para el período objeto de análisis, pasando de $ 4.7 billones a $ 4.8 billones en el primer trimestre del año.
En Marzo
Finalmente la Administración Tributaria puntualizó que en lo corrido del mes de marzo, el recaudo bruto alcanzó la suma de $9,3 billones, correspondiendo $7,7 billones a la actividad económica interna que muestra un crecimiento nominal de 5% y los restantes $1,6 billones provienen del recaudo de tributos externos en las operaciones de comercio exterior.
Lo último de Richard santa
- Resolución 210, registro de profesionales de compra y venta de divisas
- Decreto 527, modifica Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social
- Resolución 1843, MinTrabajo regula práctica de evaluaciones médicas ocupacionales
- MinTrabajo explica alcances de Resolución 1843 sobre evaluaciones médicas ocupacionales
- Resolución100-033331, Reglamento de Recuperación Empresarial ante Cámaras de Comercio