Mostrando artículos por etiqueta: documentos electronicos
Domina los cambios en los documentos electrónicos
Álvaro Sánchez Uribe
Magíster en Derecho programa en Tributación de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Derecho Tributario y Aduanero de la Universidad Católica de Colombia, Contador Público de la Universidad de Ibagué, con experiencia en el campo fiscal, en cargos técnicos y directivos en la DIAN por más de 25 años. Catedrático en varias Universidades del País, en Posgrados y Maestrías de Derecho y Gerencia Tributaria y conferencista en instituciones especializadas en capacitación tributaria.
Lucero Téllez Hernández
Abogada especialista en Probatorio Público y Administrativo, Maestría en Gerencia Tributaria. Profesora de la Pontificia Universidad Javeriana, Universidad del Rosario, Universidad Sergio Arboleda, El Colegio Colombiano de Contadores Públicos, Cámaras de Comercio y FENALCO.
Ana Gabriela Chamorro Quiroz
Abogada de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Derecho Tributario, Especialista en Derecho Aduanero y Comercio Exterior, Magíster en Derecho del Estado con Énfasis en Derecho Tributario, estos de la misma casa de estudio, candidata a Magíster en Tributación Internacional, Comercio Exterior y Aduanas de la Universidad Externado de Colombia en asociación con el CIAT, obtuvo el diploma de alta especialización en blockchain de la Universidad Complutense de Madrid. Se desempeña como docente de posgrados e investigadora en las materias de Régimen Cambiario, Inversión Extranjera y Régimen Aduanero, de diferentes universidades. Ha participado como conferencista en eventos nacionales e internacionales. Ha realizado publicaciones en materia Cambiaria y Tributaria. En su experiencia laboral, por cinco años se desempeñó como funcionaria del despacho de la Subdirección de Fiscalización de la DIAN, actualmente se desempeña como abogada del despacho de Subdirección de Fiscalización Aduanera en la DIAN.
MODALIDAD: Virtual
FECHA: 19 de mayo de 2025
HORARIO: lunes de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Sin costo
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: https://bit.ly/Inscripciones_Documentos_Electrónicos
Teléfono: 604 4442926
Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641
WhatsApp 300 6519641
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales - ICEF
Teléfonos: 604 444 2926
Celulares: 320 675 1610 – 312 423 5443 – 300 651 9641
WhatsApp: 300 651 9641
Página Web: www.icef.com.co
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS TRIBUTARIOS
![]() |
SE RESUELVE 100 PREGUNTAS SOBRE:DOCUMENTOS SOPORTE, FACTURA ELECTRÓNICA, NÓMINA Y RADIAN
Hemos encontrado que la mayoría de las personas conocen la normatividad, pero las inquietudes son muchas por lo que decidimos hacer un seminario en el que se dé respuesta a dichas inquietudes, para ello presentaremos como temario las primeras 50 preguntas y las otras 50 se tomaran de las enviadas con anticipación por los participantes.
Álvaro Sánchez Uribe
Magíster en Derecho programa en tributación de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Derecho Tributario y Aduanero de la Universidad Católica de Colombia, Contador Público de la Universidad de Ibagué, con más de 25 años de experiencia, se ha despeñado en el campo fiscal ocupando cargos directivos técnicos en la DIAN.
Catedrático en Posgrados en Gerencia de Impuestos, Derecho Tributario, Revisoría Fiscal y Auditoría Externa, Diplomados en materia tributaria y Conferencista, en las materias y temas de Sistemas de Facturación, Procedimiento Tributario, Auditoría Tributaria, Impuesto de Renta, Impuesto sobre las Ventas IVA - En varias universidades del país.
PLATAFORMA: Online FECHA: noviembre 22 de 2022 HORARIO: 5:30 p. m. a 9:00 p. m. INVERSIÓN: 125.000 más IVA
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 – 3206751610 - 3124235443.
WhatsApp: 3006519641
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
Telefono: (4)4442926 Celulares: 3206751610 – 3124235443 WhatsApp: 3006519641 Correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
APLICACIÓN DE NORMAS EN PROPIEDAD HORIZONTAL
![]() |
APLICACIÓN DE NORMAS EN PROPIEDAD HORIZONTAL ASPECTOS CONTABLES, TRIBUTARIOS, DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS, BENEFICIARIO FINAL, RESPONSABILIDADES LEGALES Y ADMINISTRATIVAS
Este curso es un aporte académico que se desarrolla a propósito de las responsabilidades Tributarias, Contables y legales de las Propiedades Horizontales, independiente de cualquiera que fuere su clasificación (Residencial – Mixta – Comercial) lo que demanda los Consejos Directivos, Administradores, Contadores y Abogados, la necesidad de estudiar, las normas; lo anterior con el ánimo de estar preparados en el cumplimiento de estas disposiciones ante las exigencias de los residentes y las autoridades. Atendiendo lo anterior se ha estructurado el presente curso, mediante dos módulos que permitirá de manera práctica y descriptiva abordar los temas que contribuirán a la comprensión de la disposición, en aras de facilitar la implementación y cumplimiento de la misma.
MÓDULO 1. RESPONSABILIDADES CONTABLES, TRIBUTARIAS, DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS, BENEFICIARIO FINAL
Se enfocará en las responsabilidades y cumplimiento de las normas vigentes en materia contable y tributaria y minimizar el riesgo frente a las entidades gubernamentales.
MÓDULO 2. ASPECTOS LEGALES, ADMINISTRATIVOS, ORGANIZACIÓN DE LA ASAMBLEA
El éxito de la asamblea, en particular en la legalidad de sus decisiones, inician desde el mismo momento de la convocatoria y todo lo que se desprende posteriormente, sea presencial o virtual, por ello, debe tener aspectos procedimentales claros, para evitar la nulidad de las decisiones que se tomen en las distintas formas de reunión. Aspectos que deben conocer ampliamente los Administradores, el consejo de Administración y los Revisores Fiscales.
Gabriel Gaitán León
Consultor y asesor empresarial internacional, con casi 30 años de experiencia; Miembro del Grupo de Implementación de las PYMES, organismo asesor de la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad; Miembro de la Comisión para Micro, Pequeñas y Medianas entidades de la Asociación Interamericana de Contabilidad, comisión MicroPymes; fue consejero (2016-2019) del Consejo Técnico de la Contaduría Pública de Colombia – en representación del Ministerio de Hacienda. Participó en la creación de las Leyes de Formalización; de Emprendimiento y Empresarismo. Asesor del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en el establecimiento de políticas públicas relacionadas con entidades BIC, Economía Naranja y Entidades sin Ánimo de Lucro. Dirigió los Comités Técnicos del Consejo Técnico de la Contaduría Pública, del sector Financiero, de Entidad Sin Ánimo de Lucro y del sector Real. Miembro de la Comisión Técnica de expertos NIIF y ahora Revisor Fiscal del Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia. Fundador y Socio de G&G INTEGRAL DE CONSULTORÍA LTDA, firma miembro de ARISTA GLOBAL GROUP, siendo líder de proyectos de Aplicación e Implementación de NIIF, NAI, NICSP y TAX, dentro y fuera de Colombia, en más de 450 entidades. MBA con doble titulación: Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Contador Público en Colombia y Ecuador, de la Pontificia Universidad Javeriana; Certificado en NIIF, NIA, Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público por ACCA, Inglaterra; Certificado Internacional como Auditor Anticorrupción ISO37001. Columnista, Catedrático y Conferencista internacional.
Álvaro Sánchez Uribe
Magíster en Derecho programa en tributación de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Derecho Tributario y Aduanero de la Universidad Católica de Colombia, Contador Público de la Universidad de Ibagué, con más de 25 años de experiencia, se ha despeñado en el campo fiscal ocupando cargos directivos técnicos en la DIAN. Catedrático en Posgrados en Gerencia de Impuestos, Derecho Tributario, Revisoría Fiscal y Auditoría Externa, Diplomados en materia tributaria y Conferencista, en las materias y temas de Sistemas de Facturación, Procedimiento Tributario, Auditoría Tributaria, Impuesto de Renta, Impuesto sobre las Ventas IVA - En varias universidades del país.
Lucero Téllez Hernández
Abogada especialista en derecho público – administrativo y probatorio, candidata a maestría en Gerencia Tributaria de la Universidad Sergio Arboleda. Profesora Universitaria de pregrado, posgrado y conferencistas a nivel nacional en temas de impuestos. Funcionaria de la DIAN con 30 años de experiencia en el sector público en temas de impuestos.
Alexander Coral Ramos
Abogado, profesor universitario de pregrado y posgrado de varias universidades a nivel nacional, experto en derecho laboral y seguridad social, derecho mercantil y la propiedad horizontal. Con dos posgrados y candidato a Magister en Derecho, autor de varios libros de derecho y consultor jurídico del sector industrial, comercial y propiedad horizontal, en éste última de centros comerciales, zonas industriales, mixtas y residenciales a nivel nacional y conferencista de varias empresas de capacitaciones, entre ellas, Actualícese.com.
PLATAFORMA: Online FECHAS: Módulo 1 Octubre 24 de 2022 Módulo 2 Octubre 25 de 2022 HORARIO: 4:00 p. m. a 9:00 p. m. INVERSIÓN: Cada módulo cuesta $ 85.000 más IVA Seminario Completo: $ 150.000 más IVA
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 – 3206751610 - 3124235443.
WhatsApp: 3006519641
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
Telefono: (4)4442926 Celulares: 3206751610 – 3124235443 WhatsApp: 3006519641 Correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Resuelve tus dudas: Radian, Documentos Electrónicos, Tributarios y su impacto en el impuesto de Renta e IVA
![]() |
Resuelve tus dudasRadian, Documentos Electrónicos, Tributarios
|
SEMINARIO DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS - DIAN
![]() |
SEMINARIO SIN COSTO:
DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS - DIAN
|