El Gobierno adjudicó el contrato de arrendamiento de la Zona Franca de Palmaseca, en el Valle del Cauca, convirtiéndose en la primera zona franca del país que incorpora dentro de su modelo de operación al sector de la Economía Popular.
En los últimos meses se adelantaron varios procesos sin éxito, lo que había impedido garantizar la continuidad de esta zona franca estratégica para el desarrollo económico y productivo del país.
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Morales, destacó: “Al asumir el Ministerio, nos encontramos con un panorama desafiante: seis procesos fallidos de adjudicación para la Zona Franca de Palmaseca. Tras innumerables intentos sin recibir oferta alguna, lo que comprometía seriamente su continuidad, logramos, bajo la dirección del Presidente Petro, revertir esta crítica situación en el último proceso”.
El modelo adjudicado introduce un enfoque innovador que fomenta activamente la participación de micro, pequeñas y medianas empresas e impulsa encadenamientos productivos que dinamizan el tejido empresarial. Además, genera oportunidades concretas para que negocios, micronegocios, mipymes, el sector asociativo, cooperativo y los emprendimientos de la Economía Popular accedan a nuevas vías de crecimiento, integrándose plenamente a las cadenas de valor.
Para el desarrollo del proceso se solicitó el acompañamiento preventivo de los órganos de control y se acogieron recomendaciones de la Contraloría General de la República y del Consejo de Estado, garantizando transparencia y seguridad jurídica.